domingo, 11 de agosto de 2024

Gestas barcelonesas

 


No hay duda de que lo ocurrido este pasado ocho de agosto en Barcelona ha sobrepasado con creces lo esperado. Estaba cantado que no iba a ser un pleno de investidura más e incluso cabía la posibilidad de aplazar la sesión. A todas luces, estos últimos años en Cataluña nos han regalado imágenes y momentos rimbombantes, muy en la línea de la sociedad del espectáculo en que se ha convertido la sociedad catalana y su política.

En este sentido, hay una tendencia en los últimos años que busca presentar los acontecimientos políticos como parte de una narrativa, una forma de contemplar la lucha política más bien como una batalla por establecer un relato, así se suele decir, establecer un relato, un paso más de lo que otrora se consideraba la versión de los hechos, y no tanto como una confrontación de proyectos, como si en cierto modo asumiéramos que la realidad es una rama de la literatura. Más en concreto de la narrativa de ficción. O dicho de otro modo, que la política puede ser literaturizada o literaturizable (perdón por los palabros). Claro que nos dirán que la narrativa ha de ser verosímil, no tiene que ser cierta, y la realidad ha de serlo, y aun cuando haya versiones de los hechos, en ocasiones incluso contradictorias entre sí, al final tales versiones, debidamente enlazadas, nos van a permitir reconstituir lo real.

Esto último es absolutamente verdad. La literatura es verosimilitud, debe contener todo texto literario que se precie una lógica interna, la hay en lo que se nos cuenta en una novela, un relato breve, una obra de teatro o una película, pero no tiene que ser cierto, no ha ocurrido en la realidad, ni siquiera coinciden muchas veces las reglas lógicas de nuestro entorno con las del relato, a pesar de que existe esa subespecie de lo basado en hechos reales. La realidad, por el contrario, existe o ha existido, y muchas veces hay que reconstruirla para establecer o reconocer sus contornos. Es lo que se da, por ejemplo, en los juicios penales para saber lo ocurrido, no siempre claros ni evidentes sus hechos, y establecer en consecuencia los castigos y las penas. O las declaraciones de inocencia o de no responsabilidad. No saber amoldar la realidad a los hechos nos lleva, como indica Marina Garcés, parafraseando a Remos Bodei, al delirio, «el delirio es una enfermedad del creer que lleva la convicción más allá de la verdad, y la realidad más allá de la obviedad». (El tiempo de la promesa, editorial Anagrama).

Claro que si aplicamos el análisis literario a hechos políticos, podríamos preguntarnos a qué subgéneros narrativos pertenecería la aparición en Barcelona de Carles Puigdemont con su posterior fuga. La tentación más fácil es atribuirle un carácter épico, considerarlo una epopeya, donde un personaje al que se aplica rasgos heroicos, al menos parte del público así se lo concede, no la otra, se enfrenta a circunstancias adversas para así acometer su misión. De hecho, buena parte de lo que denominamos el procés no ha carecido de elementos épicos. Entre otros, hubo una constante mezcla de realidad y fantasía a la hora de explicar los argumentos en pro, y en ocasiones también en contra.

Sin embargo, resulta imposible no acudir a una cita de Marx que estos días se repite con cierta frecuencia: «La historia ocurre dos veces: la primera como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa».

Porque tras prometer su vuelta, el Sr. Puigdemont ha querido dotar a su acto de presencia de cierta comicidad y quién sabe si rodearlo también de un tono burlesco, aunque no pretendía sin duda quitarle solemnidad a la misma y sobre todo a sí mismo. Fue verdad: regresó, así lo fue indicando durante las últimas semanas, aun cuando no fuera él el candidato a president y a pesar de insistir en el carácter autoritario del Estado español. En su momento, durante el proceso soberanista, se insistió por parte de dirigentes políticos independentistas que España no era una democracia real, que se parecía a Turquía, que los catalanes estaban marginados y perseguidos en la actual España, se llegó a decir que su situación era la de los negros norteamericanos, en aquella altura víctimas algunos de sus ciudadanos de trato vejatorio, incluso asesinados por la policía, y tras su fuga, instalado en su residencia de Waterloo, el propio Puigdemont se comparó con los exiliados republicanos de 1939. Aquí hubo tal vez demasiada épica. Un verdadero empacho. Ni una palabra sobre los intereses de Artur Mas, en un momento de absoluto cuestionamiento de sus políticas y de su figura, cuando todo hacía aguas en Cataluña, para desviar la atención pública y acogerse al tema nacional para una operación de evidente ingeniería social, que por cierto le salió vagamente bien, cambió el eje del debate público y arrastró incluso a una organización anticapitalista como las CUP que acabó teniendo un papel subalterno de la derecha catalana. Siendo cierto lo indicado por Rosa Luexemburgo, «quien no se mueve no siente las cadenas», lo cierto es que no se puede comparar los mecanismos represivos de la España actual con otros escenarios geográficos o temporales. Una España, por cierto, que no es eterna ni irreformable.

La épica, toda épica, comporta cierta exageración en el relato, algunas licencias que decoran y justifican la consecución narrativa de los hechos. Pero aplicadas a la realidad desvirtúan no poco los argumentos, la convierte en un sainete. Sobre todo cuando tampoco había lugar a las licencias pseudopoéticas. Porque al fin y al cabo lo que estaba sobre la mesa era si la población de una parte del territorio de un Estado debería tener la capacidad para establecer su relación con el mismo y decidir mantenerse en él o constituirse en un Estado independiente, y aunque aquí laten ciertos conceptos jurídicos e ideológicos, plantearlo así no requería acudir a exageraciones tremendas, más cuando había voces en España que ya estaban cuestionando el modelo autonómico, y, de este modo, centrar un debate sin duda oportuno y necesario.

Entre la gesta independentistas de 2017 y este regreso del expresidente han ocurrido varias cosas: un tejemaneje entre el Parlamento catalán y las altas instancias judiciales españolas, la suspensión de la autonomía catalana, la detención, prisión provisional y juicio con las correspondientes sentencias de prisión para varios dirigentes políticos y sociales catalanes, unas protestas en las calles que terminaron en incidentes, un asalto al aeropuerto de Barcelona, unos indultos a los presos catalanes, unas nuevas elecciones, una ley de amnistía aprobada, una negociación entre el partido ganador de las elecciones, el PSC, con ERC y Els Comuns para la investidura de Salvador Illa y el anuncio de Puigdemont, contra quien pesa una orden de detención aún, con la idea probable de reventar la investidura. Pero ERC anunció que aun cuando detuvieran al expresidente sus parlamentarios mantendrían su voto, con lo que el sacrificio del héroe no iba a tener resultados, así que optó por la fuga.  

Y con su fuga no sólo se burló del Parlamento catalán, sino que desprestigió por completo a los Mossos de Esquadra, la policía autonómica catalana, uno de los pilares institucionales del país, con tres agentes investigados de momento por complicidad y Eduard Sellent, actual jefe de los Mossos, sin saber cómo justificar la bochornosa actuación policial, un agente corriendo tras el coche del fugado, prestado por uno de los mossos investigados, y un cambio en la fase semafórica que evitó la detención, lo que recuerda no poco a Los hombres de Paco o a Torrente.

El exceso de épica produce monstruos, sin duda alguna. No sabemos si Puigdemont es lector de los cantares de gesta o de las epopeyas clásicas. Le honraría que lo fuera, pero tal vez no debería haber seguido los pasos de Alonso Quijano y aplicar la épica a su cotidianidad. Mucho más útil para reflexionar sobre la realidad es Baltasar Gracián, uno de los autores de cabecera de Salvador Illa. Sólo por esto se merece la oportunidad de cambiar y encauzar los derroteros de la sociedad catalana, aunque esto más bien parece un trabajo digno de un Heracles.

viernes, 2 de agosto de 2024

Nos acordaremos de nosotros

 


Ya no es sólo Barcelona la única ciudad donde se protesta por el turismo masivo, sino que en Baleares o en Canarias también se está extendiendo el malestar, así como en otros lugares, reconvertidos en enclaves atractivos para los viajes de ocio. El ayuntamiento de San Sebastián (PNV), por ejemplo, ha anunciado que ya no concederán licencias de Viviendas Turísticas y en 2028 no se prorrogarán las existentes. Llama la atención que en zonas donde el turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos las críticas se expresen en manifestaciones amplias que reflejan ese descontento cada vez mayor. Mientras, la Ministra de Vivienda, la Sra. Isabel Rodríguez afirma: «Si los malagueños y malagueñas no tienen un lugar en el que vivir, ¿quién va a atender a los turistas?¿Dónde se alojan los camareros que nos sirven un vino y un espeto?» (Correo de Andalucía, 20 de julio de 2024), palabras estas que son por lo menos ambiguas, sin duda no las ha reflexionado lo suficiente al expresarlas, dando un mensaje que, esperemos, no sea el aparente.

Hay quien se pregunta por qué se protesta por una actividad que deja dinero al país y crea puestos de trabajo, sobre todo en ciudades, provincias o islas donde el turismo es la principal actividad económica.

Pero a estas alturas a nadie se le escapa, con independencia de lo que se piense o no de esta industria, que el turismo, tal como se ha desarrollado en los últimos lustros, se ha convertido en un problema para muchas de las zonas que viven de él. Ha modificado los lugares, ha afectado la vida cotidiana de su población, ha generado un consumo excesivo de recursos naturales, por ejemplo agua en un momento de sequía (se ha llegado a limitar el consumo de agua en la vida cotidiana mientras no se limitaba en los hoteles o en los campos de golf), ha encarecido aún más el precio de la vivienda, aunque no sea la causa principal de los precios, ha creado conflictos de convivencia, y no hay más que darse una vuelta por el barrio barcelonés de la Barceloneta por la noche o por Lloret para percibir esto último.

Es cierto que poder viajar por ocio es ahora mismo más que una posibilidad, que muchos lo hemos hecho más de una vez, incluido quienes protestan en sus ciudades de origen o residencia, también lo es que buena parte de los turistas, como individuos, no son responsables de la degradación de los destinos, aunque los haya que contribuyan bastante, lo que está en cuestión es el turismo de masas concebido como industria que sólo busca beneficios rápidos y que llena ciudades de grupos, que vacía ciudades o barrios, que se vuelve insoportable incluso para el propio turista. Venecia o Barcelona se han convertido en ciudades vacías y destinadas al deleite del turista, han perdido identidad propia. Los propios turistas se quejan, por su parte, del exceso de turistas. Además, las han embellecido tanto que las han convertido más en parques temáticos que en ciudades reales, sensación que provoca la presencia constante de grupos organizados de turistas. Pero además hay muchas personas en Barcelona o en Lisboa, en Oporto o Budapest que sienten que les han robado la ciudad. Es mucho más que mera subjetividad.

La periodista Anna Pacheco nos ofrece en Estuve aquí y me acordé de nosotros un testimonio interesante de quienes trabajan en este sector y no sólo se ganan mal que bien el salario, más mal que bien, todo hay que decirlo, sino que han de participar como actrices en el espectáculo de alegría y ocio que es hoy el turismo de masas. Han de dar una imagen desclasada de la ciudad, del hotel, del restaurante, del club nocturno, de las plazas de moda, de las calles, incluso de aquellas que antaño fueron escenario de la lucha de clases. Donde hoy se levanta el Museo Guggenheim o el Palacio Euskalduna de Congresos y de la Música, en el centro de Bilbao, antaño fue un puerto, nos lo demuestra la Grúa Carola que se erige solitaria en recuerdo de aquel tiempo, miles de trabajadores se ganaron la vida en él y fue también el escenario de duras batallas sindicales, las de los cercanos astilleros, las del hierro y el acero, cuyas empresas fueron objeto de una dura reconversión.

No es posible aceptar esta situación, y si cedemos a esta idea dominante, que al menos sea con la conciencia de lo que estamos creando. No podemos quedarnos en el «la vida es así», que afirma una de las camareras con quien habló Anna Pacheco. No podemos asumir la mediocridad de una clase media más ideal que real a la que nos hacen creer que pertenecemos.

Ciudades sin identidad, más allá de los edificios emblemáticos convertidos en polo de atención para una fotografía o un selfie. Estuvimos aquí, le gritamos al mundo, da igual el lugar o el momento, sin rastro ya de la historia real o de las visiones literarias que generaron tantos rincones y barrios. Leeremos por lo demás los libros de Juan Marsé, de Patrick Modiano, de Alberto Moravia o de tantos otros escritores como testimonio de lo que fueron sus barrios, sus ciudades, una visión de un pasado que se diluye en la falsa alegría del presente.